Tag Archives: qdc

ATRÁPENME SI PUEDEN

«ATRÁPENME SI PUEDEN» «CATCH ME IF YOU CAN» José María Otín Publicado en QdC nº 29. PALABRAS CLAVE / KEY WORDS Ripperología / Procedimientos forenses / Perfil criminal / A.D.N. Ripperology / Forensic proceedings / Criminal profile / D.N.A. RESUMEN / ABSTRACT Los crímenes de Jack el Destripador constituyen uno de los más conocidos misterios […]

Read More

DEL PANÓPTICO MODERNO A LA VIGILANCIA LÍQUIDA DE LA POSMODERNIDAD

“DEL PANÓPTICO MODERNO A LA VIGILANCIA LÍQUIDA DE LA POSMODERNIDAD” «FROM THE MODERN PANOPTICON STYLE TO THE  POSTMODERN LIQUID SURVEILLANCE» Daniel Schulman Publicado en QdC nº 37. PALABRAS CLAVE / KEY WORDS Panoptismo / Vigilancia / Posmodernidad / Vigilancia líquida. The Panopticon / Surveillance style / Postmodernity / Liquid surveillance. RESUMEN / ABSTRACT Es tema central en las agendas gubernamentales […]

Read More

MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA: ANÁLISIS CRIMINOLÓGICO Y TRATAMIENTO JURÍDICO PENAL

“MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA: ANÁLISIS CRIMINOLÓGICO Y TRATAMIENTO JURÍDICO PENAL” Rocío Salamanca Publicado en QdC nº 26. PALABRAS CLAVE / KEY WORDS Mutilación genital femenina / Ablación del clítoris / Derechos humanos / Tradición / Derecho penal. Female genital mutilation / Clitoris ablation / Human rights / Tradition / Criminal Law. RESUMEN / ABSTRACT Este artículo ofrece una perspectiva criminológica, multidisciplinar […]

Read More

ENTREVISTA COGNITIVA

“ENTREVISTA COGNITIVA” Jesús García Aller Publicado en QdC nº 25. INTRODUCCIÓN Cuando se pretende conocer hechos en los que no hemos estado presentes, no queda otro remedio que acudir a las informaciones que nos facilitan los que sí los presenciaron. Podemos hablar de un historiador que pretende escudriñar lo acaecido siglos atrás, médicos interesados en el estilo […]

Read More

SCOTLAND YARD

“SCOTLAND YARD” Carlos J. López Gobernado Publicado en QdC nº 24. En 1829, siendo Sir Robert Peel Home Secretary del gobierno británico se promulgó la ley de creación de la policía metropolitana de Londres (Metropolitan Police Act [1]). Debido a su creador los policías metropolitanos son denominados Peelers o por su apodo más extendido: Bobbies [2]. Peel nombró […]

Read More

JFK

“JFK” Fernando Corrales Publicado en QdC nº 24. PALABRAS CLAVE / KEY WORDS JKF / CIA / Comisión Warren / Oswald / Paz. JKF / CIA / Warren Comision / Oswald / Peace. RESUMEN / ABSTRACT 50 años de dudas, de preguntas sin contestar, de mentiras, de silencios institucionales, de investigaciones privadas, de decenas de documentales y […]

Read More

REFLEXIONES SOBRE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL Y LOS CRÍMENES MÁS GRAVES DE TRASCENDENCIA PARA LA COMUNIDAD INTERNACIONAL

“REFLEXIONES SOBRE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL Y LOS CRÍMENES MÁS GRAVES DE TRASCENDENCIA PARA LA COMUNIDAD INTERNACIONAL” Bassam Salim Publicado en QdC nº 23. A diferencia de lo que sucedió con los Tribunales Penales Internacionales para la antigua Yugoslavia o Ruanda [1] –que fueron órganos judiciales creados ad hoc por el Consejo de Seguridad de la ONU, […]

Read More

LA INVESTIGACIÓN CRIMINOLÓGICA DE PERSONAS DESAPARECIDAS

“LA INVESTIGACIÓN CRIMINOLÓGICA DE PERSONAS DESAPARECIDAS” Antonio I. Cela Publicado en QdC nº 22. El 17 de junio de 2013, a propuesta de la Asociación InterSOS-Desparecidos, la Sociedad Española de Criminología y Ciencias Forenses (SECCIF) fue invitada a participar como entidad científica en las comparecencias de expertos sobre la problemática de personas desaparecidas sin causa aparente, […]

Read More

¿CUÁNDO SE CREARON LAS PRIMERAS CÁRCELES?

«¿CUÁNDO SE CREARON LAS PRIMERAS CÁRCELES?» Carlos Pérez Vaquero http://archivodeinalbis.blogspot.com.es/ Publicado en QdC nº 22. Hoy en día, cuando hablamos de los establecimientos penitenciarios –el eufemismo que el legislador español suele emplear para referirse a las cárceles– los Arts. 1 y 8 de la Ley Orgánica 1/1979, de 26 de septiembre, General Penitenciaria se refieren a […]

Read More