Tag Archives: ciencia

III Anuario Internacional de Criminología y Ciencias Forenses

La Sociedad Española de Criminología y Ciencias Forenses (SECCIF) ha reunido a 25 expertos de España e Iberoamérica para aportar sus conocimientos sobre temas tan diversos como: Autenticidad en el informe pericial caligráfico. Autopsia psicológica y perfil victimológico de caso único. Breaking bad. Criminología y estatus de masculinidad. Diatomeas. Explotación sexual de personas. Gotham. Hamás. […]

Read More

II Anuario Internacional de Criminología y Ciencias Forenses

La Sociedad Española de Criminología y Ciencias Forenses ha reunido a cuarenta expertos -procedentes de seis naciones (Argentina, Chile, Eslovenia, España, Estados Unidos, México y Portugal)- para aportar sus conocimientos sobre diversas materias relacionadas con la criminología y las ciencias forenses, a lo largo de 464 páginas. En su contenido encontrarás: Acciones de lucha denominadas […]

Read More

I Anuario Internacional de Criminología y Ciencias Forenses

En esta obra, de 400 páginas, 26 expertos procedentes de seis naciones (Brasil, España, Gran Bretaña, Italia, México y Siria) nos aportarán sus conocimientos sobre diversas materias relacionadas con la criminología y las ciencias forenses: ADN. Criminal profiling. Criminologías específicas. Crítica criminológica. Delitos contra las personas internacionalmente protegidas. Desarme. El sentido del veredicto. Identificación dactilar. […]

Read More

Las malas artes

El profesor, jurista y escritor Carlos Pérez Vaquero ha publicado este libro titulado Las malas artes: crimen y pintura. Es una obra que pretende entretenerte, acercándote a uno de los aspectos más desconocidos de la quinta de las Bellas Artes -la pintura- para que descubras que un cuadro también puede contemplarse desde la perspectiva del delito: cuando […]

Read More

LA CRIMINOLOGÍA COMO CIENCIA SOCIAL. PASADO, PRESENTE Y FUTURO

“LA CRIMINOLOGÍA COMO CIENCIA SOCIAL. PASADO, PRESENTE Y FUTURO” «CRIMINOLOGY AS SOCIAL SCIENCIE: PAST, PRESENT AND FUTURE» José Ignacio Antón Publicado en QdC nº 13. PALABRAS CLAVE / KEY WORDS Teoría criminológica / Positivismo / Crisis etiológica / Tardomodernidad / Nuevos paradigmas / Criminología reflexiva. Criminological theory / Positivism / Aetiological crisis / Late modernity / New […]

Read More

Monográfico de Dactiloscopia

Monográfico de Dactiloscopia, de José Roberto Carro Fernández, el cual aborda los siguientes temas. 1. INTRODUCCIÓN. 2. LA IDENTIFICACIÓN. 2.1. Identificación. 2.1.1. Antecedentes históricos de la identificación. 2.1.2. Concepto de identificación. 2.1.3. Sistemas de identificación. 2.2. Lofoscopia. 2.2.1. Clasificación. 2.2.2. Características fundamentales de los dibujos papilares. 2.2.3. Lofograma. 2.3. Las crestas papilares. 2.3.1. Clases de crestas. 3. […]

Read More

Monográfico de Criminología

Monográfico de Criminología, de Antonio Ignacio Cela Ranilla. En este libro, el profesor Cela explica los siguiente temas, de interés para todo profesional de la criminología. INTRODUCCIÓN. 1.1. Breve reseña histórica. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA CRIMINOLOGÍA. 2.1. Concepción biológica. 2.2. Concepción psicológica. 2.3. Concepción sociológica. RELACIÓN ENTRE CRIMINALÍSTICA Y CRIMINOLOGÍA. 3.1. Periodo primitivo. 3.2. Periodo constructivo. 3.3. […]

Read More

Manual práctico II: Otograma

Manual práctico II: Otograma. Autores: Miguel Ángel del Diego Ballesteros y Aitor Manuel Curiel López de Arcaute. Este pequeño manual explica este método de identificación con el siguiente índice. Introducción. Capítulo 1. Anatomía y formación embriológica. Capítulo 2. Historia del estudio de la oreja al otograma. Capítulo 3. El otograma en España. Capítulo 4. Búsqueda, revelado y trasplante: […]

Read More