Tag Archives: forense

EL PENITENCIARISMO ESPAÑOL DESDE LA CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ DE 1812 HASTA EL SIGLO XXI

“EL PENITENCIARISMO ESPAÑOL DESDE LA CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ DE 1812 HASTA EL SIGLO XXI” «THE SPANISH PENITENTIARY SYSTEM FROM THE CONSTITUTION OF CÁDIZ (1812) TO THE 21TH CENTURY» Javier Nistal Publicado en QdC nº 17. PALABRAS CLAVE / KEY WORDS Constitución / 1812 / Cádiz / Penitenciarismo español. Constitution / 1812 / Cadiz / Spanish Penitentiary system. RESUMEN / ABSTRACT Este […]

Read More

DESARROLLO HISTÓRICO DEL DIAGNÓSTICO DE PSICOPATÍA

“DESARROLLO HISTÓRICO DEL DIAGNÓSTICO DE PSICOPATÍA” Vicente Garrido y Mª Jesús López-Latorre Publicado en QdC nº 17. Cuando el médico francés Philippe Pinel escribió, en 1801, su histórica primera definición del psicópata, introdujo una particularidad diagnóstica de extraordinaria relevancia, ya que hasta esa primera definición se creía que toda locura tenía que serlo de la mente; es […]

Read More

Las malas artes

El profesor, jurista y escritor Carlos Pérez Vaquero ha publicado este libro titulado Las malas artes: crimen y pintura. Es una obra que pretende entretenerte, acercándote a uno de los aspectos más desconocidos de la quinta de las Bellas Artes -la pintura- para que descubras que un cuadro también puede contemplarse desde la perspectiva del delito: cuando […]

Read More

EL MUSEO DEL CRIMEN DE VIENA

«EL MUSEO DEL CRIMEN DE VIENA» Alfonso T. Vega Publicado en QdC nº 16. Situado en la calle Große Sperlgasse, 24, de la capital austriaca, el Museo del Crimen de Viena está ubicado en una antigua casa de dos pisos; tres plantas, contando con el subsuelo, donde se aloja la mayor parte de las habitaciones […]

Read More

EL CIBER-ACOSO CON INTENCIÓN SEXUAL Y EL CHILD-GROOMING

“EL CIBER-ACOSO CON INTENCIÓN SEXUAL Y EL CHILD-GROOMING” «CHILD-GROOMING» Victoriano Panizo Publicado en QdC nº 15. PALABRAS CLAVE / KEY WORDS Ciber-acoso sexual / Internet / TIC / Agente encubierto. Child-grooming / Internet / ITC / Undercover. RESUMEN / ABSTRACT Desde 2010, el Código Penal español regula el llamado child grooming (ciber-acoso con propósito sexual) en el Art. 183 bis. Aunque la prevención es muy […]

Read More

EL MUSEO CRIMINOLÓGICO DE ROMA

«EL MUSEO CRIMINOLÓGICO DE ROMA» Carlos J. López Gobernado Publicado en QdC nº 15. BREVE HISTORIA DE LOS MUSEOS CRIMINALES En la segunda mitad del siglo XVIII, se afrontó en Europa el problema de la reforma carcelaria. En el caso italiano, los estudios de Cesare Lombroso, el análisis de los sistemas penitenciarios y las intervenciones […]

Read More

CIRUGÍA ESTÉTICA DE ULTRATUMBA

“CIRUGÍA ESTÉTICA DE ULTRATUMBA” Roberto Carro Publicado en QdC nº 14. Nunca antes el cadáver de un líder fue tan mediático. Según los datos de la prensa soviética de 1940, la Plaza Roja de Moscú se convirtió en una pasarela de turistas morbosos y nostálgicos del antiguo régimen, que hacían filas interminables para visitar la momia del […]

Read More

LA CRIMINOLOGÍA COMO CIENCIA SOCIAL. PASADO, PRESENTE Y FUTURO

“LA CRIMINOLOGÍA COMO CIENCIA SOCIAL. PASADO, PRESENTE Y FUTURO” «CRIMINOLOGY AS SOCIAL SCIENCIE: PAST, PRESENT AND FUTURE» José Ignacio Antón Publicado en QdC nº 13. PALABRAS CLAVE / KEY WORDS Teoría criminológica / Positivismo / Crisis etiológica / Tardomodernidad / Nuevos paradigmas / Criminología reflexiva. Criminological theory / Positivism / Aetiological crisis / Late modernity / New […]

Read More

Monográfico de Dactiloscopia

Monográfico de Dactiloscopia, de José Roberto Carro Fernández, el cual aborda los siguientes temas. 1. INTRODUCCIÓN. 2. LA IDENTIFICACIÓN. 2.1. Identificación. 2.1.1. Antecedentes históricos de la identificación. 2.1.2. Concepto de identificación. 2.1.3. Sistemas de identificación. 2.2. Lofoscopia. 2.2.1. Clasificación. 2.2.2. Características fundamentales de los dibujos papilares. 2.2.3. Lofograma. 2.3. Las crestas papilares. 2.3.1. Clases de crestas. 3. […]

Read More

LA EVIDENCIA CONDUCTUAL Y SU RELEVANCIA EN LA INVESTIGACIÓN POLICIAL

“LA EVIDENCIA CONDUCTUAL Y SU RELEVANCIA EN LA INVESTIGACIÓN POLICIAL” «BEHAVIORIAL EVIDENCE AND ITS SIGNIFICANCE IN THE POLICE INVESTIGATION» Juan Enrique Soto Publicado en QdC nº 12. PALABRAS CLAVE / KEY WORDS Investigación policial / Evidencia física / Evidencia psicológica / Evidencia conductual. Police investigation / Physical evidences / Psicolycal evidences / Behavioral evidences. RESUMEN / ABSTRACT Dentro de […]

Read More