Tag Archives: criminalistica

Avance QdC número 38

  Estos son algunos de los contenidos del próximo número de Quadernos de Criminología, para el trimestre julio-septiembre: In albis: Autores y postulados de la Tercera Escuela («Terza Scuola»), Carlos Pérez Vaquero. Violencia sexual y reproductiva contra las mujeres con diversidad funcional, Clara Babot. Aplicación de la criminología a la prevención del DCA y como […]

Read More

APROXIMACIÓN A LAS PRINCIPALES TEORÍAS DE LA CRIMINOLOGÍA MEDIOAMBIENTAL

“APROXIMACIÓN A LAS PRINCIPALES TEORÍAS DE LA CRIMINOLOGÍA MEDIOAMBIENTAL” «APPROACH TO THE MAIN THEORIES OF ENVIRONMENTAL CRIMINOLOGY» Silvestre Cabezas Publicado en QdC nº 37. PALABRAS CLAVE / KEY WORDS Criminología ambiental / Oportunidad / Conducta criminal / Delito. Environmental criminology / Opportunity / Criminal behavior / Crime. RESUMEN / ABSTRACT En el presente artículo se presentan las principales teorías dentro del […]

Read More

Avance QdC número 37

In albis: El primer panóptico español: el «octógono» de Valladolid, Carlos Pérez Vaquero. Las siete fases del asesino en serie: de la fantasía a la consumación (II), Paz Velasco. Aproximación a las principales teorías de la criminología ambiental, Silvestre Cabezas. Lecciones aprendidas: La nueva directiva europea contra el terrorismo, Luis Miguel Sánchez. Expediente QdC: El descuartizador […]

Read More

Manual práctico I: Criminalística

Manual práctico I: Criminalística. Autores: José Roberto Carro Fernández y Antonio Ignacio Cela Ranilla. Los autores hacen un gran trabajo resumiendo un acercamiento a esta ciencia con el siguiente índice. INTRODUCCIÓN A LA CRIMINALÍSTICA. RELACIÓN ENTRE CRIMINALÍSTICA Y CRIMINOLOGÍA. PERIODOS HISTÓRICOS DE LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL. LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL: 1. Áreas de conocimiento científico en investigación criminal. 2. Legitimidad de […]

Read More

Avance QdC número 36

In albis: El robo del «Tesoro del Delfín» en el Museo del Prado, Carlos Pérez Vaquero. Las siete fases del asesino en serie: de la fantasía a la consumación (I), Paz Velasco. Las funciones neurocognitivas y el rasgo antisocial: implicaciones para la valoración del riesgo, Sergio Molina-Rodríguez (ARTÍCULO FINALISTA DEL II PREMIO VIDOCQ-QDC). Lecciones aprendidas: La […]

Read More

I Anuario Internacional de Criminología y Ciencias Forenses

En esta obra, de 400 páginas, 26 expertos procedentes de seis naciones (Brasil, España, Gran Bretaña, Italia, México y Siria) nos aportarán sus conocimientos sobre diversas materias relacionadas con la criminología y las ciencias forenses: ADN. Criminal profiling. Criminologías específicas. Crítica criminológica. Delitos contra las personas internacionalmente protegidas. Desarme. El sentido del veredicto. Identificación dactilar. […]

Read More

SEMBLANZA DE RAMÓN FERNÁNDEZ LUNA AGUILERA

«SEMBLANZA DE RAMÓN FERNÁNDEZ LUNA AGUILERA: Don Ramón, para los “delincuentes” y el Sherlock Holmes español para la prensa y sociedad de inicios del siglo XX«. «RAMÓN FERNÁNDEZ LUNA AGUILERA, A BIOGRAPHICAL SKETCH: Don Ramon for “criminals” and “The Spanish Sherlock Holmes” for early 20th century Spanish press and society«. José Antonio Martín Publicado en QdC nº 35. […]

Read More